Contraindicaciones
El tratamiento por microcorriente no se debe realizar cuando en la zona de tratamiento haya presentes cuerpos metálicos, marcapasos, desfibriladores implantados, hemorragias, riesgo de hemorragias o embolias. No se deben llevar a cabo tratamientos en zonas en las que la piel haya sido tratada con radioterapia, si existe un trastorno sensorial o si el usuario tiene fiebre.
- No es apto para mujeres embarazadas.
- No es apto para personas con epilepsia y enfermedades cardíacas.
- No te pongas los electrodos en los ojos, en el cuello ni en el corazón (zona debajo de las dos clavículas hasta el final del esternón y línea media desde la axila izquierda hasta el nivel del extremo del esternón). Consulta a un profesional sanitario antes de usarlos si tienes cualquiera de estas contraindicaciones.
Posibles efectos secundarios
Los posibles efectos secundarios suelen ser muy leves y desaparecen unos días después de interrumpir la aplicación. Se han observado estos efectos secundarios:
Ocasionales (una de cada 1000 aplicaciones):
- Hormigueo intenso bajo los electrodos
- Reacción alérgica a los electrodos
- Irritación de la piel
- Mareo
- Dolor de cabeza
Poco frecuentes (una de cada 10 000 aplicaciones):
- Heridas puntiformes después de la estimulación
Muy poco frecuentes (una de cada 100 000 aplicaciones):
- Formación de hematomas en la zona de los electrodos
- Dolor en la zona de los electrodos
Desconocidos (no se puede calcular la frecuencia con base en los datos existentes):
- Pérdida de visión
- Rigidez del aparato locomotor
- Taquicardia
Un tratamiento de EEC prolongado con corrientes superiores a las necesarias puede provocar mareos o náuseas que podrían durar horas o días. Someterse a un tratamiento inmediatamente antes de acostarse puede dificultar el sueño. Pueden producirse reacciones paradójicas, como el aumento de la ansiedad, y trastornos del sueño, pero son poco frecuentes.